![]() |
Pablo Beneito |
martes, 12 de febrero de 2013
Ibn Arabi, Símbolo e Imaginación Creadora - II Simposio Internacional
El 8 y 9 de marzo se desarrollará en el Museo Arqueológico de Murcia el II Simposio Internacional "Ibn Arabi de Murcia: Símbolo e Imaginación Creadora" en el que tengo el honor de participar con mi exposición La palmera imaginal: su evocación en San Baudelio de Soria, ponencia para la que me servirán dos libros que escribí años atrás: Guía espiritual y artística de San Baudelio y Perdidos en el Mundo Imaginal.
lunes, 11 de febrero de 2013
La imaginación activa, algunas consideraciones
Reproducimos estas reflexiones de Ravani Rah Weiner sobre la imaginación activa o imaginación creadora, que no fantasiosa, como facultad mercurial, intermediaria, entre la percepción psíquico-sensorial y la extrasensorial.
Discutamos acerca del órgano que
usamos para percibir las cosas de los mundos interiores, un órgano que
dijimos que se ha atrofiado en la mayoría de la gente. Puede funcionar
directamente como una facultad y órgano de conocimiento tan real como
los órganos de percepción. Es una imaginación arquetipal.
Podemos llamarlo la imaginación
activa, pero tenemos que recordar que queremos decir algo muy diferente
de la fantasía, o de la interpretación usual de "imaginación".
Con frecuencia creemos que lo que
percibimos con nuestros cinco sentidos es la realidad. Que esto es
errado puede demostrarse por el hecho de las cosas parecen muy
diferentes cuando estamos de mal humor, cuando estamos enfermos o
especialmente cuando estamos enamorados. Pensad en ejemplos de cada uno
de estos casos en vuestra vida, y cómo parecía cambiar el mundo porque
estabais en un punto de vista diferente.
miércoles, 6 de febrero de 2013
La Realidad, la Imaginación Creadora, el Mundo Imaginal y el símbolo teofánico, según Pablo Beneito
He aquí una extraordinaria charla de Pablo Beneito Arias -gran conocedor del sufismo de Ibn al Arabi- sobre el Ser y sus "grados de realidades" y manifestaciones, acerca de la Imaginación Creadora y el Mundo Imaginal, sobre la función mediadora del símbolo y del arte. El vídeo -de una hora de duración- forma parte de Los Archivos del Observatorio como colaboración de este islamólogo especializado en el sufismo para OVNI des_Realidad. Dada su importancia, hemos transcrito buena parte de sus sabios comentarios sobre los citados temas.
martes, 5 de febrero de 2013
Terence McKenna, un chamán occidental psicodélico
Transcribimos una entrevista con Terence McKenna para el diario High Times que luego pasó a formar parte del libro "La nueva conciencia psicodélica".

La combinación de la aproximación académica de McKenna —está graduado por Universidad de California en Berkeley con una titulación distribuída en ecología, conservación de recursos y chamanismo— su amplia experiencia en viajes, y su prespectiva visionaria única, se combinan para hacerle un conferenciante y autor al que hay que seguirle la pista. Sus nuevos libros incluyen “El manjar de los Dioses” [Food of the gods] y el “La nueva consciencia psiquedélica” [The Archaic Revival], en el cual aparece una versión abreviada de esta entrevista. Otra versión ligeramente diferente de esta entrevista aparece en el libro “Voices of Vision” de David Jay Brown y Rebecca McClen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)